Mi bebe hace ruidos como si le faltara el aire

🔔 Mi bebe hace ruidos como si le faltara el aire

🌕 El bebé jadea mientras duerme

Señales de que tu hijo tiene problemas para respirar Revisa la lista de señales de que tu hijo tiene problemas para respirar. Entiende los distintos ruidos que pueden hacer los bebés y los niños cuando tienen dificultades para respirar.
Si tu hijo está azul, está ansioso o somnoliento, o sólo puede decir una o dos palabras, llama al 111 (o al número de emergencias correspondiente en otros países) para recibir asistencia médica inmediata.
Las sibilancias son un sonido musical y silbante que hacen los niños al exhalar. También puede producirse cuando inspiran. El sonido se origina en el pecho y no en la nariz o la garganta. Puede ocurrir si su hijo sufre bronquiolitis, asma o sibilancias virales.

❇ La respiración del bebé suena como hipo

Medidas preventivas

👦 El bebé emite un sonido sibilante a propósito

Como suelen estar expuestos a otras personas que tienen infecciones y no han desarrollado inmunidad, es normal que los niños desarrollen problemas respiratorios (como infecciones víricas). Muchas enfermedades respiratorias de los bebés y los niños no pueden evitarse por completo. Dado que los bebés muy pequeños corren un mayor riesgo de desarrollar complicaciones derivadas de los trastornos respiratorios, es importante hacer todo lo posible para mantenerlos a salvo. Las siguientes sugerencias pueden ayudar a reducir el riesgo de que su hijo sufra problemas respiratorios:
Cómo prepararse para su cita
Consulte el tema Cómo aprovechar al máximo su cita para obtener más información sobre cómo planificar su cita. Prepárese para responder a las siguientes preguntas para ayudar al médico de su hijo a diagnosticar y tratar su enfermedad:
Estos conocimientos no deben sustituir al asesoramiento médico. Healthwise, Inc. no promete ni asume ninguna responsabilidad por el uso que usted haga de este material. Usted acepta las condiciones de uso y la política de privacidad si utiliza esta información. Descubra cómo creamos nuestro contenido.

🐨 El bebé hace sonidos de jadeo pero respira bien

Tener hijos es una gran experiencia que nos cambia la vida, pero también tiene sus retos. Nuestro principal objetivo como padres es proporcionar el mejor cuidado posible a nuestros hijos mientras crecen. Cuando los niños respiran, pueden hacer ruidos alarmantes, y puede ser difícil saber cuándo hay que preocuparse. Esta «respiración ruidosa» puede deberse a un resfriado o a otros problemas médicos, como la laringomalacia. Los detalles que figuran a continuación le ayudarán a determinar cuándo debe preocuparse por la respiración ruidosa de su hijo.
El bloqueo de cualquier parte de las aberturas de las vías respiratorias, desde la nariz hasta los pulmones, provoca una respiración ruidosa. La palabra abarca una gran variedad de sonidos, desde la congestión y las sibilancias hasta los chillidos más fuertes conocidos como estridor. Cuando aprenden a respirar y a tragar la saliva, los bebés pueden tener una respiración ruidosa.
El estridor, que puede estar causado por la laringomalacia, se caracteriza por una respiración ruidosa, áspera y aguda, que se desencadena con el movimiento o la alimentación y se agrava con los resfriados o al acostarse de espaldas. Se aconseja consultar al pediatra del niño.

💕 ¿es normal que un bebé jadee a veces?

Señales de que tu hijo tiene problemas para respirar

☀ La respiración del bebé suena a flema

Revisa la lista de signos de que tu hijo tiene problemas para respirar. Entiende los distintos ruidos que pueden hacer los bebés y los niños cuando tienen dificultades para respirar.
Si tu hijo está azul, está ansioso o somnoliento, o sólo puede decir una o dos palabras, llama al 111 (o al número de emergencias correspondiente en otros países) para recibir asistencia médica inmediata.
Las sibilancias son un sonido musical y silbante que hacen los niños al exhalar. También puede producirse cuando inspiran. El sonido se origina en el pecho y no en la nariz o la garganta. Puede ocurrir si su hijo sufre bronquiolitis, asma o sibilancias virales.

Acerca del autor

Alberto Castro

Ver todos los artículos