Que el miedo a denunciar no te detenga. Una negligencia médica debe ser reclamada para que nunca más vuelva a ocurrir. Ofrecemos algunos consejos para que las víctimas de negligencias médicas puedan encontrar el valor para enfrentarse a una situación tan desagradable.
Contenidos
Cuando se acude a un hospital o clínica y es atendido por cualquier miembro perteneciente al personal sanitario, tenemos la confianza de que estamos en manos de profesionales que miran por nuestro bienestar y salud.
Por eso, ante una negligencia médica es normal sentirse desorientado y sin saber que hacer, pues se ha puesto toda la confianza en una persona que tiene conocimientos específicos para ayudar a que la salud mejore y ese profesional, desgraciadamente, ha fallado.
Aquellas personas que creen que son víctimas de una negligencia médica, suelen tener temor de denunciar. Y es que en nuestro país son muchos los que dejan de lado las denuncias cuando hay médicos o es el Estado a quien hay que denunciar, ya que piensan que es una pérdida de tiempo y dinero pues sus reclamaciones nunca serán atendidas.
Pero ese pensamiento es un error, todos los ciudadanos tienen derecho a reclamar ante una situación de injusticia por una inadecuada atención médica.
¿Cómo proceder para reclamar una negligencia médica?
Negligencia médica: la mejor forma de reclamar
Ante una reclamación por negligencia médica, es esencial tener en cuenta dos factores importantes que pueden ayudar a las víctimas a enfrentarse de manera más segura a una situación que de por sí ya resulta estresante.
Y es que tener que llegar a un juicio por mala praxis es un proceso que para las víctimas resulta largo y agotador, por lo que es esencial tener en cuenta algunas cosas que permitirán que la víctima se sienta más arropada ante un proceso judicial complicado.
Acudir a expertos es esencial
Cuando se necesita asesoramiento sobre cualquier asunto, es esencial acudir a personas con cualificación y que tengan experiencia en el sector en particular.
Una negligencia médica es un tema demasiado serio como dejarlo en manos de cualquiera, o intentar hacerlo solos sin ayuda.
Unos abogados expertos en negligencias médicas podrán ofrecer asesoramiento, reunir documentación apropiada y hacer las reclamaciones que sean necesarias.
Guardar todo tipo de documentación
La información es poder, y para poder reclamar ser víctima de una mala praxis por parte de un médico, es fundamental disponer de todo tipo de información referida a las consultas, tratamientos llevados a cabo, toma de decisiones por parte del personal sanitario o resultados de una operación y postoperatorio.
Toda clase de documentación que se tenga sobre el asunto, aunque parezca de poca importancia, puede resultar relevante a la hora de determinar si ha habido esa mala asistencia y a la hora de acreditarlo en un juicio.
No estás solo, abogados expertos pueden ayudarte
Teniendo en cuenta los factores arriba descritos, podemos sentirnos más tranquilos ante un proceso legal que conlleva un agotamiento emocional.
Estar en una situación como la de ser víctima de una mala atención sanitaria, suele causar daños físicos y emocionales.
Y es que es más que solo las secuelas causadas por la mala praxis, también es el dolor emocional de verse sometido a un proceso doloroso, de sentir que la confianza médico-paciente se ha perdido y el miedo a sentirse solo y poco entendido.
Un equipo de abogados expertos en reclamaciones por negligencias médicas, te darán su apoyo, ayuda, asesoramiento y comprensión y estarán contigo durante todo el proceso para que nunca sientas que luchas solo contra el mundo.