😘Funciones mitocondria
😱 Diagrama de mitocondrias
Para la investigación sobre la evolución y la migración humanas, la herencia materna del ADNmt ha resultado ser crucial. Durante varios siglos, la transmisión materna permite que las similitudes heredadas en generaciones de descendientes sean rastreadas por una sola línea de ancestros. Los análisis han demostrado que los fragmentos del genoma mitocondrial que llevan todos los humanos vivos hoy en día pueden rastrearse hasta hace unos 150.000 a 200.000 años por un solo ancestro femenino. Los científicos creen que esta mujer vivió entre otras mujeres, pero que su ADNmt sustituyó aleatoriamente al de otras mujeres a medida que la población se desarrolló a través del mecanismo de la deriva genética (variaciones fortuitas en la frecuencia de los genes que influyen en la constitución genética de las poblaciones pequeñas). Los investigadores también ayudaron a descifrar los orígenes geográficos, así como las migraciones cronológicas de diversos grupos humanos mediante los cambios en el ADNmt heredados por las generaciones posteriores de seres humanos. Los estudios del genoma mitocondrial, por ejemplo, sugieren que los seres humanos que migraron de Asia a América hace 30.000 años podrían haber permanecido varados en Beringia, una gran región que incluía un puente terrestre en el actual Estrecho de Bering, hasta 15.000 años antes de llegar a América.
▶ Funciones mitocondria online
La fusión y fisión mitocondrial tiene muchos papeles esenciales. Estos procesos controlan la morfología mitocondrial, permiten el intercambio de contenido entre las mitocondrias, controlan la distribución de las mitocondrias y facilitan la liberación durante la apoptosis de las proteínas del espacio intermembranas.
Para una apoptosis rápida y efectiva, son importantes varios cambios estructurales en las mitocondrias: las mitocondrias deben ser fragmentadas, sus membranas externas deben hacerse permeables y las uniones de las crestas deben ser ensanchadas.
Figura 1: Las mitocondrias como orgánulos complejos. Figura 2: La morfología está regulada por la fusión y fisión mitocondrial. Figura 3: Fusión mitocondrial. Figura 4: Fusión mitocondrial. Figura 5: La dinámica mitocondrial preserva el papel de las mitocondrias. Figura 6: Durante la apoptosis, la dinámica mitocondrial.
4Los Nunnari, J. Ethiopia et al. En Saccharomyces cerevisiae, la transmisión mitocondrial durante el apareamiento está determinada por la fusión y fisión mitocondrial y por la segregación intramitocondrial del ADN mitocondrial. Mol. Mol. Biol. Biol. (1997) Célula 8, 1233-1242.CASS
🤯 Funciones mitocondria del momento
En la mayoría de las especies eucarióticas, la mitocondria (/,1] mitocondria plural) es un organelo de doble membrana. En ciertas especies multicelulares, estas células carecen de mitocondrias (por ejemplo, glóbulos rojos maduros de mamíferos). Algunas especies unicelulares han reducido o transformado sus mitocondrias en otras estructuras, como los microsporidios, los parabasálidos y las diplomáticas.2] Hasta la fecha, sólo se sabe que un eucarionte, Monocercomonoides, ha perdido completamente sus mitocondrias,3] y se sabe que un organismo multicelular, Henneguya salminicola, ha conservado orgánulos relacionados con las mitocondrias en asociación con una co-célula.
Las mitocondrias en el área8] suelen estar entre 0,75 y 3 μm2, pero difieren enormemente en tamaño y estructura. No son visibles, a menos que estén claramente manchadas. Las mitocondrias están involucradas en otras funciones, además de proporcionar energía celular, como la señalización, la diferenciación celular y la muerte celular, así como el mantenimiento de la regulación del ciclo celular y el crecimiento de la célula9]. La biogénesis mitocondrial está temporalmente coordinada con estos procesos celulares a su vez.10]11] En muchas enfermedades y trastornos humanos, como las mitocondrias, las mitocondrias han sido involucradas .15]
👨 Funciones mitocondria 2020
3Unidad de Investigación Biomédica del Cáncer, Instituto de Investigaciones Biomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México e Instituto Nacional de Cancerología, Secretaría de Salud, Ciudad de México, México.
El papel de la mTORC1 en la regulación de la capacidad de generación de ATP mitocondrial se aclara en este análisis y examinamos cómo este proceso afecta a las células tumorales. Por otra parte, la función mitocondrial está estrechamente correlacionada con la morfología mitocondrial controlada por los procesos de fusión y fisión, por lo que se revisa el conocimiento actual de la relación de la morfología mitocondrial destacando la implicación del cáncer de mTORC1. Por otro lado, se entiende que las células tumorales consumen glutamina, el aminoácido libre más abundante en la sangre, y la transforman en alfa-ketoglutarato (alfa-KG) que alimenta el ciclo del ácido tricarboxílico tumoral mitocondrial (TCA) y OXPHOS. También estamos abordando cómo la glutamina y el mTORC1 están involucrados en la creación de tumores. Además, se ha demostrado que las mutaciones en el ADN nuclear y mitocondrial conducen a la desregulación de importantes enzimas metabólicas que promueven la acumulación de metabolitos intermedios, conocidos como oncometabolitos, que a su vez promueven el desarrollo del cáncer. En este estudio se demuestra el papel de la mTORC1 en el control de los oncometabolitos y la eficacia terapéutica de los inhibidores de la mTORC1 en el tratamiento del cáncer.