Clasificacion funcional de las neuronas

Clasificacion funcional de las neuronas

😍 Retroalimentación

Las neuronas sensoriales convierten las sensaciones físicas, como el olor, la luz o el sonido, en potenciales de acción que se transmiten a la médula espinal o al cerebro. Las neuronas sensoriales también se conocen como neuronas aferentes porque llevan la información al sistema nervioso central. Las neuronas motoras, también conocidas como neuronas eferentes, envían impulsos nerviosos desde el cerebro y la médula espinal a los músculos o las glándulas. Los impulsos nerviosos se transmiten entre las neuronas sensoriales y las motoras a través de las interneuronas. Las interneuronas reciben, retransmiten, integran y envían los impulsos nerviosos. Las interneuronas son células nerviosas situadas únicamente en el sistema nervioso central y constituyen casi la mitad de las células nerviosas del organismo.

😶 Clasificación funcional de la sinapsis

Una neurona, también conocida como célula nerviosa, es una célula eléctricamente excitable que interactúa con otras células mediante sinapsis, que son conexiones especializadas entre células. A excepción de las esponjas y los placozoos, es el principal componente del tejido nervioso en todas las especies. Las células nerviosas no existen en las plantas ni en los hongos.
Las neuronas suelen dividirse en tres categorías según su función. Las neuronas sensoriales transmiten señales a la médula espinal o al cerebro en respuesta a estímulos como el tacto, el sonido o la luz que afectan a las células de los órganos sensoriales. Todo, desde las contracciones musculares hasta la producción glandular, está regulado por las neuronas motoras, que reciben señales del cerebro y la médula espinal. Las neuronas de una misma zona del cerebro o de la médula espinal están unidas por interneuronas. Un circuito neuronal es un conjunto de neuronas enlazadas.
El cuerpo celular de una neurona (soma), las dendritas y un único axón constituyen una neurona típica. En algunos casos, el soma es compacto. Los filamentos que sobresalen de él son el axón y las dendritas. Las dendritas suelen tener muchas ramificaciones y se extienden unos cientos de micrómetros desde el soma. El axón abandona el soma en una protuberancia conocida como montículo axónico y vuela hasta 1 metro en los humanos y más de 1 metro en otros primates. Puede ramificarse, pero normalmente mantiene el mismo diámetro. Los terminales del axón se encuentran en el extremo más alejado de las ramificaciones del axón, donde la neurona puede enviar una señal a través de la sinapsis a otra célula. Las dendritas y los axones no siempre están presentes en las neuronas. Cuando una célula es indiferenciada, el término neurita se utiliza para describir una dendrita o un axón.

🧑 Estructura de las neuronas

Las neuronas son células eléctricamente excitables que constituyen la unidad estructural del sistema nervioso. Una neurona se compone de un cuerpo celular y de procesos neuronales que incluyen dendritas y axones. Las dendritas son pequeñas extensiones afiladas que sirven como regiones receptivas para los mensajes entrantes y ayudan a su transmisión al cuerpo celular. Los axones emergen de la loma axónica, una región en forma de cono del cuerpo celular. La zona conductora de la neurona está formada por estas prolongaciones. Los impulsos nerviosos se producen en el axón y se transmiten a la sinapsis desde el cuerpo celular. El cuerpo celular es el principal nodo biosintético de la neurona. Contiene neurotransmisores y otros orgánulos necesarios para la síntesis de proteínas y sustancias químicas. Durante el desarrollo embrionario, el cuerpo celular es el punto focal para el crecimiento de los procesos neuronales.

🤖 Clasificación estructural de las neuronas quizlet

Los núcleos cerebelosos profundos (DCN) se encuentran no sólo anatómicamente sino también funcionalmente en el centro del cerebelo. Los estudios anatómicos tradicionales han clasificado los diferentes tipos de neuronas del NCD en función de su expresión de diversas proteínas marcadoras, pero sólo recientemente se ha comenzado a clasificar estos tipos de células en función de sus propiedades electrofisiológicas. Las líneas de ratones transgénicos que expresan la proteína verde fluorescente bajo la influencia de los promotores de la descarboxilasa del ácido glutámico (GAD67) y del transportador de glicina (GlyT2), que son marcadores de las neuronas GABAérgicas y glicinérgicas, respectivamente, han ayudado mucho a estos esfuerzos. Según estos estudios, se han identificado varios tipos de neuronas en los núcleos cerebelosos laterales, cada uno con propiedades de membrana activa distintas. Estos tipos de células reciben y proporcionan entradas sinápticas de diversas fuentes y a diferentes objetivos, además de utilizar diferentes neurotransmisores (glutamato, GABA o glicina).

Acerca del autor

Alberto Castro

Ver todos los artículos