Aunque está muy ligada a la corrección de imperfecciones físicas, la cirugía plástica es una especialidad médica, y como tal deben tenerse en cuenta ciertas cuestiones para reducir los riesgos y evitar problemas como el intrusismo.
En algunos casos, cuando se habla de cirugía plástica, hay quien tiene la sensación de que se trata de un artículo de belleza más. Pero lo cierto es que es una rama de la medicina, y como tal no está exenta de riesgos, por lo que se deben tomar las medidas adecuadas para que todo se desarrolle de forma correcta.
Por eso, desde la consulta de la Dra. Verónica Izquierdo, de Cirugía plástica y reparadora, destacan algunos aspectos clave a tener en cuenta antes de someterse a una intervención de este tipo.
- Ponerse solo en manos de especialistas
Por desgracia, en esta especialidad de la medicina existe mucho intrusismo, con supuestos expertos que no tienen título ni licencia para ejercer. Esto, además de ser ilegal, es muy peligroso ya que una intervención quirúrgica mal indicada o un seguimiento postquirúrgico inadecuado puede llevar a producir graves daños físicos, incluso la muerte.
Por eso, lo primero que hay que hacer es confiar solo en cirujanos plásticos titulados y con licencia en vigor, y mejor aún si tienen experiencia contrastada.
- Hacer un estudio preoperatorio
Al igual que con cualquier otra operación, es muy importante realizar pruebas previas a la intervención. Así se puede comprobar que no hay contraindicaciones o situaciones que pudieran hacer peligrar al paciente, como alergias o reacciones a determinados fármacos que se utilizarán.
- Recibir toda la información
Un paciente que quiere someterse a una cirugía plástica debe estar informado de todo lo que implica y de los resultados reales que pueden lograrse. Por ello, es fundamental que la visita médica sea realizada por el cirujano plástico, en ella se deben exponer todas las dudas que se tengan, y desarrollar una plan de tratamiento personalizado para cada paciente. Posteriormente se firma un consentimiento en el que se indica que se le han informado bien de los riesgos que tiene la intervención.
- La recuperación debe estar supervisada por personal cualificado
Al igual que para la cirugía, la recuperación de esta debe ir de la mano de especialistas. Es decir, que tanto el cirujano como su equipo deben estar especializados por completo en esta labor. Incluso se debe disponer de un informe detallado sobre la cirugía realizada, al que se pueda recurrir en el caso de que suceda algo.
- Decidir con tiempo
Es muy importante tomarse el tiempo necesario para evaluar los riesgos implicados y tomar una decisión adecuada. Así, se puede meditar en todo y hacer las preguntas oportunas antes de pasar por el quirófano. Es habitual y recomendado que al menos veas a tu cirujano plástico un mínimo de dos veces en consulta antes de entrar a quirófano.
Al igual que con cualquier tipo de operación, no es bueno precipitarse. Hay que tomarse todo el tiempo que haga falta para entrar en el quirófano con la seguridad de que es lo que se quiere y con la tranquilidad de que te estás poniendo en buenas manos.
En definitiva, la cirugía plástica es una especialidad de la medicina, y las intervenciones de cirugía estética no es algo que se pueda tomar a la ligera. Dedica tiempo a elegir profesionales con los que te sientas cómodo y te aporten la seguridad y confianza que necesitas.