Parques en getafe

Parques en getafe

🎖 Parques en getafe 2020

Alberga la Base Aérea de Getafe, una de las bases aéreas militares más antiguas de España, y el campus principal de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). El Cerro de los Ángeles, considerado históricamente como el centro geográfico de la Península Ibérica, también se encuentra dentro del término municipal. 2] Getafe está situado a 13 km al sur del centro de la ciudad de Madrid, dentro de una zona llana en la cuenca del río Manzanares de la Meseta Central española.
Durante los siglos XX y XXI, la proximidad de Getafe al centro de Madrid favoreció el crecimiento industrial. La industrialización de la región, a su vez, provocó un crecimiento de la población, que alcanzó los 170.115 habitantes en 2011. La mayoría de los residentes trabajan o estudian dentro de la ciudad debido a sus redes industriales y sociales. Getafe alberga una fábrica de Airbus. A finales del siglo XX, el aumento de la población provocó el desarrollo de múltiples vías de acceso, el aumento de la disponibilidad de instalaciones públicas y la creación de nuevas comunidades.
En la actual región de Getafe se asentaron varios pueblos durante la Edad Media. Alarnes, que estaba muy cerca del nuevo centro urbano, era uno de los pueblos más grandes. Los vecinos se unieron en un solo pueblo en 1326, situado en el camino real que unía Madrid con Toledo. El nombre de este nuevo pueblo fue Xatafi, nombre derivado de la palabra árabe jata («algo largo»). Se cree que el nombre de Xatafi hace referencia al camino real, que también servía de calle principal de la ciudad. Con el paso del tiempo, el nombre de la ciudad cambió, de Xetafe a Jetafee a Jetaphe a Jetafe a Getafe.

🖐 Parques en getafe del momento

Situada en el desarrollado polígono industrial de Getafe, en el centro de España, es fácilmente accesible en todo el país a otras ciudades destacadas. Se encuentra a unos 19 km al sur de Madrid, por las autopistas A4/E5 y A 42. Seur, DHL y Kuehne+Nagel son las principales empresas de la región.
El inmueble fue construido en 2004 y contiene una unidad logística rectangular e independiente de 14.502 m2, ampliamente diseñada para el almacenamiento en frío. El edificio está construido en hormigón prefabricado con una fachada de laminado metálico, una altura transparente de 12,5 metros y 22 muelles de embarque.

🦝 Parques en getafe en línea

Aparcamiento diurno y nocturno, sin instalaciones, cerca de la autopista, cerca del colegio Miguel Hernández. La fuente y otros parques están allí. Es muy tranquilo por la noche. Cerca de la estación de metro y cerca del centro de la ciudad. Hay muchos lugares excelentes para tomar cerveza y tapas en la calle Madrid.
Párking de día y de noche, sin instalaciones, cerca de la autopista, cerca del colegio Miguel Hernández. Hay una fuente y numerosos parques. Muy tranquilo por las noches. Al lado de la estación de Metro, y cerca del centro de Getafe. Hay mucho ambiente en Madrid Lane, y generalmente ponen muy buenas tapas con cervezas en el centro.
Vivo cerca, un lugar tranquilo a un paso de la autopista, a 2 minutos de metro y a 15 minutos del centro de Madrid a 25, con un parque y fuentes cercanas, y si necesitas algo más, me tienes aquí.

🧑 Parques en getafe online

Aprovechando la X edición de ‘Getafe Negro’, el ‘Festival de Novela Policíaca de Madrid’, del 14 al 24 de octubre de esta semana, te proponemos que hagas una escapada a Getafe. Es el principal núcleo industrial y comercial del sur del país, que bien merece una visita por sus numerosos atractivos. ¡Acompáñenos!
Una de las ciudades más pobladas del país, Getafe, está situada en el Parque Regional del Sureste, muy cerca de la capital. Desde hace tiempo se la conoce como la «Cuna de la Aviación Española», ya que alberga una base aérea militar con cuarteles y una pista de despegue y aterrizaje de 3,06 km de longitud. Fue aquí donde voló el primer autogiro el inventor y físico aeronáutico español Juan de la Cierva.
Actualmente, la ciudad ha sido elevada al rango de Centro Episcopal y cuenta con su propio campus, la Universidad Carlos III. Desde el descubrimiento de un poblado neolítico, su centro histórico ha sido declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Región Arqueológica, y sigue siendo una necrópolis, ya que el arte prehistórico ha sido una importante ayuda para relegar la visión brutal que imperaba sobre las comunidades humanas prehistóricas.

Acerca del autor

Alberto Castro

Ver todos los artículos