La educación canina respetuosa busca un enfoque más profundo en el que la familia pueda llegar a entender las necesidades de su mascota, ofreciéndoles las herramientas para que esta pueda integrarse en la familia, creando lazos basados en el amor y el respeto.
Cuando se trae a un perro a casa, este entra a formar parte de la familia de forma inmediata. La emoción que aporta tener un nuevo miembro los primeros días, puede ir desapareciendo cuando, según pasa el tiempo, nos damos cuenta de que nuestro amigo peludo tiene unas necesidades específicas que hay que cubrir, pero que no siempre se sabe cómo hacerlo de forma adecuada.
Para ayudar a que los perros y su familia puedan unirse de forma fácil y puedan crear vínculos basados en el amor y el respeto, es necesario integrar la educación canina profesional en el horario.
Por qué la educación canina es tan importante
Cuando se habla de educación canina, muchos piensan en educar al perro para que obedezca y entienda las necesidades de la familia. Sin embargo, esto va más allá de solo que el perro aprenda ciertos hábitos necesarios. Es una forma de aprender a comprenderse unos a otros y colaborar para que el nuevo miembro de la familia se integre dentro de un vínculo de amor y respeto.
Aunque está bien que el perro aprenda ciertas conductas que le lleven a respetar su entorno y evitar problemas de conducta, la realidad es que los humanos también deben esforzarse por comprender las necesidades de su mascota.
Este entendimiento mutuo ayudará a crear lazos de amistad y cariño, que unirán a la familia en un vínculo que no podrá romperse, ya que se basará en el respeto y la comunicación.
Educación adaptada al tipo de perro
Cada perro tiene unas necesidades diferentes, no es lo mismo traer un cachorro a casa que tener un can con algunos años y, que es posible, tenga algún que otro trauma por situaciones que ha sufrido en su vida.
Dependiendo de la edad del perro y su carácter, es posible que haya que ofrecer diferentes técnicas de aprendizaje para ayudar en su entrenamiento.
Qué necesita un cachorro
Cuando se trae a un cachorro a casa, hay que estar preparados para tener un animal vivaz, enérgico, que no va a parar. Es como un niño travieso que quiere jugar todo el tiempo.
Esto puede producir que sus dueños se sientan agorados y estresados y necesiten ayuda para entender las necesidades del cachorro y cómo afrontar su adiestramiento.
A la hora de enseñar a un cachorro, se ofrece a los dueños las herramientas que van a necesitar para educarlo en sus valores, pero respetando la individualidad del animal y ayudándole a socializar de forma correcta y sana.
Gracias a estos métodos respetuosos de enseñanza, el cachorro puede desarrollar sus propias características como individuo y crecer de forma equilibrada en armonía con el resto de la familia.
Cuando tu perro tiene problemas de conducta
Hay perros que, cuando llegan a casa, pueden mostrar serios problemas de conducta. Esto no significa que el perro sea malo, solo que necesita mucho cariño y un aprendizaje emocional para ayudarle a superar los posibles traumas que lleve a cuestas.
La enseñanza canina en este sentido se centra en ayudar al perro a poder gestionar esas emociones y miedos, ayudarle a desarrollar habilidades sociales y se ofrece a los dueños las herramientas para que puedan comprender y dar ayuda a su perro.
Sin importar el caso, la educación canina es esencial a la hora de construir familias con perros bien integradas, en armonía y que el animal pueda cubrir sus necesidades de cariño, creciendo en un entorno donde será feliz y hará felices a sus dueños.