9 consejos para decorar tu baño de una forma sencilla y económica

9 consejos para decorar tu baño de una forma sencilla y económica

El baño es, junto al dormitorio, una de las estancias más personales e íntimas del hogar. No obstante, esto no siempre ha sido así. Los historiadores sitúan su origen en el año 3.000 a.C pero no contaban con un matiz tan privado porque se trataba de espacios comunes. A lo largo de culturas como la griega o la romana, el baño era un espacio destinado a la higiene, pero también a la socialización.

Sin embargo, hubo un período de la historia en la que prácticamente desapareció. La proliferación de enfermedades altamente contagiosas hizo que en la mayoría de ciudades cristianas se cerraran definitivamente los baños públicos durante la Edad Media. Hubo que esperar al desarrollo de la ciencia médica y la llegada de la era moderna para que volviese a convertirse en un lugar esencial, aunque esta vez situado dentro de las casas y con un matiz mucho más íntimo y privado.

Desde entonces, ha pasado a convertirse en un santuario en el que, además de llevar a cabo nuestros rituales de limpieza, recurrimos para buscar algo de relajación, para meditar o escapar al ajetreo del mundo exterior. Sus implicaciones requieren de fórmulas decorativas orientadas a la higiene, la comodidad y la tranquilidad. Pero, ¿Cómo decorar y amueblar un baño?

A continuación, te proponemos algunos consejos. ¡Toma nota!

9 consejos para decorar tu baño

Los pequeños detalles pueden marcar la diferencia: Busca los complementos más apropiados

Existe una amplia variedad de complementos decorativos que pueden ayudar a humanizar los espacios y dotarlos de vida. En el mercado puedes acceder a alternativas tan interesantes como estos escobilleros de baño originales. Por otro lado, las soluciones más clásicas también pueden proporcionar algo de sobriedad: Una planta natural o artificial puede agregar algo de vida y puede complementarse muy bien con el cuadro de un paisaje agradable o con un set de velas relajantes.

Las paredes tienen prioridad

Si deseas amplificar la sensación de espacio debes fijar tu atención en las paredes. Una buena elección del color puede ayudar a generar espacios más relajantes y agradables. Mediante una paleta cromática de tonalidades claras como el blanco, el azul o el hueso es posible generar espacios armónicos y altamente elegantes. Además, si tu baño cuenta con un acceso limitado a la luz natural, este tipo de colores te ayudarán a multiplicar su presencia. A diferencia de lo que ocurre con los colores oscuros que absorben los rayos de luz, las alternativas claras tienden a reflejar la radiación multiplicando su presencia.

Saca el máximo rendimiento al espacio disponible

Puedes incrementar la sensación espacial prestando atención a la distribución del mobiliario. Opta por soluciones minimalistas y orientadas a la funcionalidad. Por ejemplo, agregar estantes bajo el lavabo puede ayudarte a optimizar el espacio disponible, incrementar la capacidad para conservar objetos y estilizar la estancia.

Una buena iluminación puede marcar la diferencia

Además de potenciar la incidencia de la luz natural, es importante cuidar las fuentes de luz artificial. Contar con un juego de luces adaptado a las dimensiones del baño puede imprimirle frescura a los espacios, intensificar los colores e incrementar la sensación de confort.

En general, las bombillas que irradian luz de color blanca son más aconsejables porque no alteran la percepción de los colores de las paredes y el resto de complementos. Además, no emiten energía calorífica por lo que tampoco producen sensación de calor.

No te olvides del espejo

El espejo es el elemento que adquiere mayor protagonismo. Optar por un modelo de amplias dimensiones no sólo le proporcionará mayor utilidad. También ayudará a incrementar la sensación de espacio, contribuirá a multiplicar el alcance de la luz natural y agregará un acabado más elegante y minimalista.

Organizadores colgantes para crear contrastes

Dentro del baño se almacena una gran cantidad de útiles y enseres. Para ahorrar espacio y facilitar la organización de los elementos, es recomendable integrar colgadores. En el mercado existe una gran diversidad de diseños adaptables a todo tipo de estilos. Si finalmente tu baño contará con una paleta de colores claros, quizá sea recomendable agregar unos colgadores de colores fuertes que ayuden a generar contrastes y dotar de mayor dinamismo al conjunto.

Opta por estanterías minimalistas

Cuando pensamos en estanterías a menudo las asociamos a diseños de madera recargados y anticuados. Sin embargo, existen fórmulas más minimalistas que cuentan con estantes de cristal, por ejemplo y que visualmente resultan más ligeras. Estas alternativas son especialmente recomendables si de lo que se trata es de generar una mayor sensación de amplitud. Las estanterías son un complemento muy útil: Permiten tener un mayor control de las toallas, el papel higiénico o los productos cosméticos e higiénicos.

¿Qué tal una cesta de mimbre?

Al ser un punto destinado a la higiene personal, el baño es especialmente susceptible a la acumulación de suciedad, humedad y residuos. Para mantener el orden y unas condiciones de limpieza óptimas es importante integrar compartimentos para conservar la ropa sucia o las toallas. Optar por una cesta de mimbre puede proporcionar una buena capacidad de almacenaje y, al mismo, actuar como un bonito recurso decorativo.

Menos es más: No te olvides de esta pauta

A pesar de que existan muchas fórmulas distintas, es importante que siempre prevalezca una máxima: Menos es más. El minimalismo continúa siendo tendencia y los espacios sobrios y funcionales se imponen, también dentro de los baños.

Evita los colores demasiado intensos, no abuses de los recursos decorativos, da prioridad a las mamparas sobre las cortinas. De este modo, lograrás unificar todos tus útiles en soluciones eficientes pero no absorbentes.

Acerca del autor

Alberto Castro

Ver todos los artículos