La Ley de Segunda Oportunidad es un salvavidas para que particulares y autónomos endeudados puedan aliviar sus cargas económicas.
Las deudas son algo común a todos los mortales. Comprar una vivienda, un coche o pedir un préstamo para algún proyecto, son algunas de las cosas que pueden obligarnos a tener que endeudarnos.
El problema viene cuando debido a situaciones ajenas a uno mismo o por falta de previsión, esas deudas se van acumulando a un grado tal que es imposible casi pagarlas.
Tener deudas es algo que afecta a todos los aspectos de la vida cotidiana. Las preocupaciones por poder llegar a fin de mes, pagar las diferentes cuotas y atender las necesidades de la familia son asuntos que se convierten en grandes preocupaciones.
Pero gracias a una empresa como Debify, los días de estar ahogados y sin poder dormir debido a la acumulación de deudas pueden llegar a su fin.
Una ayuda para acabar con las deudas
Hace unos años, para ayudar a ciudadanos corrientes y autónomos a poder sobrellevar el problema de acumulación de deudas, el gobierno sacó adelante una ley que les permite, siempre que cumplan con los requisitos, poder hacer una reestructuración o incluso cancelar las deudas.
Gracias a esta ley, aquellos que se encuentran en una situación de insolvencia y que no pueden hacer frente a los pagos de las deudas, pueden llegar a acuerdos beneficiosos que les permitan acabar con sus preocupaciones, devolviéndoles la tranquilidad y una mejor calidad de vida.
Para poder acceder a la Ley de Segunda Oportunidad, es imprescindible que se cumplan con ciertos requisitos, pero una vez comprobado que se cumplen es más sencillo que se llegue a buen término, pudiendo llegar al perdón de las deudas.
Comprueba si cumples los requisitos
Para evitar problemas de abuso por parte de personas con historial económico poco fiable, se tiene en cuenta ese historial crediticio para comenzar el proceso que culmine en poder acceder a la ley de segunda oportunidad.
Así que si hay sospechas de que el solicitante es lo que se conoce mal pagador y la acumulación de deudas es debida a mala fe, entonces esa persona no podrá acceder a los beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad.
También hay que tener en cuenta que una vez solicitado acogerse a esta y si se exonera a la persona del pago de las deudas, no podrá volver a acceder a solicitarlo en los siguientes diez años.
Así que es importante estar seguros de que la Ley de Segunda Oportunidad es justo lo que se necesita para resolver su problema particular.
Los requisitos para acceder son:
- Actuar de buena fe, y no realizar ningún tipo de fraude o falsificación de documentos.
- No tener antecedentes por delitos económicos o sociales.
- La deuda no puede ser superior a cinco millones de euros.
- Demostrar que ha intentado pagar la deuda sin conseguirlo.
Quienes cumplan con los requisitos necesitarán de un especialista en esta Ley para poder entender el proceso y llevarlo a cabo de la mejor manera.
Si tienes más dudas en la web https://debify.es/que-es-ley-segunda-oportunidad/ encontrarás más información y ayuda para comenzar este proceso que te librará de tus cargas.