Reunificación de deudas, lo que tienes que saber

Reunificación de deudas, lo que tienes que saber

La reunificación de deudas permite a las familias unificar todas sus deudas en una, rebajando la cuota a pagar cada mes y desahogando la economía familiar para llegar a fin de mes sin agobios.

Como norma general, las familias, antes de pedir cualquier tipo de préstamo y entrar en una deuda, suelen hacer cálculos y números para asegurarse de que podrán hacer frente a las cuotas y pagos que tendrán cada mes una vez que el préstamo sea concedido.

Nadie espera que una circunstancia inesperada les lleve a un cambio drástico en la economía familiar, impidiendo que devolver el préstamo se convierta en una carga muy difícil de llevar.

Para poder sobrellevar esta situación tan difícil, las familias pueden acogerse a la reunificación de deudas, una figura legal que puede ayudar a reducir las cuotas que cada mes hay que pagar, haciendo la vida de los deudores más fácil.

A qué nos referimos con reunificación de deudas

La reunificación de deudas permite que todas las deudas que se tengan se puedan unificar, pasando a ser una sola cuota.

Todos los préstamos que se hayan pedido a lo largo del tiempo, como la hipoteca, el coche o un préstamo para algo personal, son diferentes deudas que hay que pagar en distintas cuotas al final del mes.

Sin embargo, con la reunificación, estas deudas se incluyen en un solo préstamo, por lo que se pasa de tener, por ejemplo, estas tres cuotas a solo un gasto al mes.

Esto es beneficioso para las familias, ya que se encuentran con solo un gasto excepcional al mes que, además, tiene una cuantía menor que lo que se pagaba hasta ahora, por lo que el desahogo económico es más que evidente, siendo una buena solución para llegar a fin de mes sin problemas.

Cómo se hace la reunificación de deudas

Para hacer la reunificación de deudas lo que se hace es pedir un préstamo a un banco con el objetivo de usar ese dinero para liquidar el resto de préstamos y pasando de tener varias deudas a tan solo una.

A la hora de pedir este préstamo que cubrirá el resto de deudas, primero hay que hacer un cálculo de lo que queda por pagar de cada uno de los préstamos, y la suma total será lo que se necesita pedir para solicitar la reunificación.

Como normal general, la reunificación se realizará al pedir una hipoteca o ampliando la que ya se tenga.

Dónde resolver las dudas sobre la reunificación de deudas

Cuando alguien necesita solicitar la reunificación de deudas, es posible que tenga muchas dudas sobre cómo hacerlo, si en su caso puede resultar efectivo o el tipo de documentación que va a necesitar para presentar la solicitud.

Para poder resolver todas las dudas es importante buscar asesoramiento personalizado por parte de una empresa profesional como Gesfinan, quienes se pueden encargar de realizar un estudio de la situación del cliente y ofrecerle las mejores soluciones adaptadas.

En la web de Gesfinan nos ofrecen la oportunidad de hacer una simulación de lo que sería el préstamo a pagar y pueden darte el mejor asesoramiento para que puedas conseguir el préstamo que necesitas teniendo en cuenta el modelo de reunificación al que cada cliente puede acogerse.

Acerca del autor

Alberto Castro

Ver todos los artículos