Elegir un abogado: 5 claves para acertar

Elegir un abogado: 5 claves para acertar

El mundo del Derecho tiene una gran cantidad de ramas, y a menudo nos encontramos ante el desafío de elegir el experto que mejor se adapte a nuestro caso. No siempre es tarea fácil, aunque hay detalles clave para elegir un buen abogado.

En la actualidad, hay muchas situaciones que puede requerir el asesoramiento o la labor de representación de un abogado. No son pocas las causas, como asuntos de custodia, delitos penales o económicos, por poner algunos ejemplos.

En cualquier caso, a menudo no se sabe cómo elegir a un buen abogado en función de las necesidades, algo que por otro lado resulta fundamental para obtener los resultados más beneficiosos.

Si tienes que elegir un abogado y no sabes cómo acertar, echa un vistazo a estos consejos.

1- El precio

Es evidente que el presupuesto a menudo tiene mucho que decir a la hora de tomar una decisión. Por eso, lo normal es buscar abogados baratos en Barcelona cuando se necesitan estos servicios.

En este sentido, no se puede decir, como en otros sectores, que lo barato sale caro, ya que cada profesional puede fijar sus tarifas y hay juristas económicos que hacen un trabajo impecable. Por eso, consulta los honorarios y calcula si puedes pagarlo o no.

2- Proximidad a tu domicilio

Aunque es probable que no tengas un bufete de abogados en la puerta de tu casa, es bueno contactar con un profesional que esté cerca de ti. Así, cuando tengas que acudir al despacho para entregar documentación, hacer una consulta o cualquier otro asunto, no perderás tiempo ni dinero en desplazamientos innecesarios.

3- Confianza

Es algo obvio, pero no por ello menos importante. La relación entre abogado y cliente debe ser de total confianza, y esta confianza debe ser mutua.

Para saber si podéis confiar el uno en el otro, necesitaréis tener una comunicación abierta y franca. Tú necesitas ver que el abogado te entiende y te orienta de forma adecuada, y este debe saber que no le ocultas ninguna información necesaria para llevar tu caso. Si alguna de las dos partes tiene dudas, la relación no será fluida.

4- Experiencia

Cuanto más experimentado sea el profesional que te atiende, mejor. Como hemos dicho antes, el mundo del derecho es muy amplio y abarca una gran cantidad de ámbitos, por lo que un experto que conozca casos previos y esté al día con las novedades en la materia será muy capaz de indicar qué pasos son los que se deben dar para llegar al término que se persigue.

No está de más buscar reseñas de clientes anteriores para ver cuáles son sus impresiones, aunque hay que tener en cuenta que puede haber alguna excepción y encontrar un cliente descontento.

5- Comunicación fácil de entender

El buen abogado debe saber adaptarse a su cliente y explicarle las cosas de forma sencilla, sin usar un lenguaje demasiado técnico. Frente al juez puede serlo, pero no en su despacho hablando con el cliente. No necesita palabras complejas para demostrar que es un buen profesional, y de hecho cuanto más fácil sea su explicación, mejor experto demostrará ser.

Hay otros puntos que pueden ser importantes para elegir un buen abogado, pero estos 5 forman la base para tomar una decisión acertada.

Acerca del autor

Alberto Castro

Ver todos los artículos